martes, 18 de marzo de 2014

Gatoflauta

Muchos os preguntareis que quiere decir gatoflauta y porque he decidido llamar a este blog de esa forma. La respuesta es simple: Definirse es limitarse y por lo tanto no me considero una antisistema, o una perroflauta o una hippie, soy simplemente humana y tengo mis propios pensamientos. No veo la necesidad de ponerme a mi misma etiqueta y por lo tanto gatoflauta no quiere decir nada en especial, después de todo lo primero que pone en mi blog es que las etiquetas no valen para nada.


sábado, 15 de febrero de 2014

Modas estúpidas

El otro día estaba en clase y surgió el tema de la reforma de la ley del aborto y de los prejuicios que se tienen de aquellos que son o no creyentes y la verdad me calenté un poco.
muchos dijeron que aquellos que no creen es porque no creer esta de moda y a mi ese comentario me enfado muchísimo. Yo no estoy aquí para compartir si creo o no porque no viene al caso, pero aquellos que no creen no lo hacen porque creen que esta de moda, lo hacen porque es lo que ellos creen y no necesitan dar explicaciones a aquellos que piensan que esta de moda. Yo creo que la única moda que hay hoy en día es aquella de decir que todo esta de moda y que ya nadie es original, da igual lo que ellos piensen, mientras tu creas en ti mismo nadie te puede decir que lo que piensas está mal.
Esta es una de las razones por las cuales odio las etiquetas porque hacen que tus creencias sean menospreciadas por la sociedad. Yo no planeaba hacer este blog personal pero hay algunas cosas que necesitan ser dichas desde un punto de vista individual. Cabe decir que la profesora con la que estábamos dando clase ha expresado en varias situaciones que los mayores mentirosos que hay son los periodistas y los políticos, yo no estoy de acuerdo. Yo quiero estudiar políticas para realizar algún cambio en el mundo y os puedo asegurar que lo primero que haré si algún día llego a tener un cargo importante será prohibir los recortes a los derechos humanos que hemos estado teniendo estos últimos años. No me parece bien que alguien y muchos menos una profesora diga que todos los políticos y periodistas son mentirosos porque eso es poner etiquetas, estoy hasta las narices de escuchar la misma mierda todos los días. Hay que dejar quejarnos y empezar a actuar dejando las etiquetas, los paradigmas y los prejuicios atrás porque lo único que hacen nublar el juicio.
Y para aquellos que dicen que los no creyentes son unos perroflautas hippies buscadores de atención ¿por qué no usáis la cabeza un poco? Y lo mismo va para aquellos que dicen que los creyentes son unos tradicionales homófobos machistas.
Recordad que no tendremos libertad hasta que no haya igualdad.



martes, 19 de noviembre de 2013

No es que nos quiten el derecho a manifestarnos es que ahora tendremos que ahorrar para manifestarnos.

el Gobierno de Mariano Rajoy prepara un nueva Ley de Seguridad Ciudadana, cuyo anteproyecto verá previsiblemente el Consejo de Ministros el próximo viernes. 
Esta nueva “Ley de Seguridad Ciudadana” pretende multar hasta 600,000 euros por manifestarte, insultar a un policía y por divulgar fotos de policías que puedan afectar su “carrera” y su “honor”
aquí os resalto las principales infracciones que supondrá esta nueva ley:


La grabación y difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de su trabajo que atenten contra el derecho a su honor o su imagen y que puedan poner en peligro su seguridad o la de la intervención policial correspondiente. 

La perturbación grave del orden en actos públicos, religiosos, deportivos o espectáculos de otro tipo. 

Las concentraciones no comunicadas ante instituciones del Estado como el Congreso, el Senado, los parlamentos autonómicos o los altos tribunales, aunque en ese momento no tengan actividad.

Las protestas no comunicadas o prohibidas ante infraestructuras críticas, como centrales nucleares o pistas de aeropuerto. 

Los escraches o actos de acoso a cargos públicos. La ley contemplará que la Policía pueda establecer un perímetro de seguridad que no deben sobrepasar los concentrados. 

No sé vosotros pero no me parece normal que no pueda divulgar una foto de un policía pegando a un manifestante o de un policía disparando a menos de la distancia permitida y que encima si la divulgo la que paga soy yo, pues no puede ser. 

Uno de los principales derechos es el derecho a la manifestación que va ligado al derecho de la libertad que cada vez se ve más reducida por el gobierno. Esta ley no se debe de llamar Ley de Seguridad Ciudadana se debería de llamar Ley Anti 15M porque lo único que va a lograr es reducir nuestros derechos.
 Lo que el gobierno pretende no es la seguridad del ciudadano, lo que pretende es usar el miedo para evitar que los ciudadanos nos movilicemos pero lo único que van a conseguir si la ley es aceptada es que nos movilicemos más todavía porque el miedo no nos apaga nos enciende más. 

El fuego se propaga y si NOSOTROS nos quemamos VOSOTROS os quemáis con nosotros.






martes, 22 de octubre de 2013

¿Huelgas en vano?

Esta semana arranca con las huelgas educativas de los días 22, 23 y 24 de octubre y me he decidido a escribir sobre ellas porque me llama la atención mi linea del tiempo en twitter en donde la mayoría de los jóvenes están utilizando los días de la huelga como días para hacer el vago y no ir al instituto o universidad, que sepáis que si no vais a clase porque os apetece quedaros en casa sin ni siquiera saber los motivos de la huelga los que estáis perdiendo el tiempo sois vosotros. Además me parece una falta de respeto para aquellos que si siguen la huelga ya que están luchando para mejorar el sistema educativo y tener una educación de calidad.
El principal motivo de la huelga es protestar contra la Lomce y las reducción de becas y el aumento de tasas en la universidad.
Habrá manifestaciones los días 23 y 24. El día 23 la manifestación comenzará en Atocha y terminará en Sol, mientras que el día 24 a las 18:30 la manifestación comenzará en la plaza Neptuno hasta la calle Alcalá más concretamente enfrente del ministerio de educación, cultura y deporte. 
No hagáis la huelga en vano, estamos luchando para NUESTRO futuro. 
La educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

El Ser Humano Debe Luchar Por La Plenitud De La Vida.

La pobreza en el mundo es inmensa pero más grande la inconsciencia de todos nosotros sobre ella , no puede ser que nos quejemos por que no tengo un móvil nuevo ,ni coche, ni nada ,..….. y que dejemos como último el ayudar a los demás. Estamos dejando morir a niños. Todo el dinero que invertimos en las guerras podría disminuir la pobreza pero preferimos usarlo para tener más armas nucleares que contaminan la tierra. 
¿Sabíais que cada cuatro minutos se queda ciego un niño por falta de vitamina A? y mientras decimos esto 30 niños se mueren por desnutrición. pero aunque suene imposible es mas real de lo que todos creemos ,estamos viviendo un mundo donde cada vez es mas difícil llegar al amor , la solidaridad y el corazón de las personas y que el querer nos genera un mundo donde nada es justo para nosotros mientras que hay más de 1 millón de gente sin nada que comer , pero nosotros en lo único que pensamos es en nosotros mismos. Es impresionante como hemos perdido la humildad y como lo único que queremos en la vida es ganar y tener ¿cómo vamos a tener y ganar si ya no va a haber mundo? 

Solo pensamos en nosotros: El que no tiene quiere, el que tiene quiere más y cuando tenga mas va a querer más. Hemos creado un sistema donde se desconoce la caridad, la compasión y el amor, y que el concepto de tener se ha vuelto un concepto de felicidad .¿Hasta donde queremos llegar ? ¿tenemos que sufrir las consecuencias para dejar de hacerlo? lo hacemos por que vivimos en un mundo donde el capitalismo se ve con los ojos cerrados y el amor se esconde, no podemos seguir con esta perversa lógica de capitalismo , basada en la acumulación y en el desperdicio. Nos han enseñado a crecer con la palabra comprar mientras que desconocemos la palabra compartir . ¿Cómo pretendemos cambiar el mundo si no podemos cambiar nosotros primero? lo contrario de amor no es odio es la indiferencia y algo muy importante que es el individualismo, si todo esto lo descartamos de nuestro cerebro todo cambiaría. 
El desafío no es remediar lo que no tiene arreglo pero si buscar nuevas alternativas. Nadie quiere que se acabe el mundo , pero si no hacemos nada todo seguirá igual o peor.  Los científicos han comprobado que si seguimos al ritmo actual en el 2050 necesitaremos dos Tierras , pero esto no se puede , la tierra nos pide a gritos que paremos, ¿Dónde esta la humildad , el corazón de la humanidad? . Habitamos todos una Casa común , tenemos todos un origen común y, ciertamente un mismo destino común .

El ser humano debe luchar por la plenitud de la vida .



jueves, 25 de julio de 2013

Nosotros Somos...

Nosotros somos los libros que leemos, las películas que vemos, la música que escuchamos, las conversaciones que tenemos. Somos la colección de experiencias que hemos vivido. No podemos dejar que los paradigmas de la sociedad nos impidan ser quien queremos ser. Debemos dejar a un lado las opiniones de los demás y luchar por lo que nosotros creemos.
Justicia, igualdad y libertad son algo más que palabras, son METAS alcanzables. El pueblo no debería temer a los gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo.
Esta en nuestras manos poder cambiar la sociedad y si la queremos cambiar tenemos que salir y cambiarla no nos podemos quedar en casa quejandonos de los políticos y no hacer nada al respecto.
Nosotros, el pueblo, tenemos el arma más poderosa: Las palabras, con ellas se puede lograr cualquier cosa y es nuestra elección si las queremos usar para bien o para mal. 
Mi único miedo ahora es que el mundo siga igual después de haber sido testigo de las continuas catástrofes contra la humanidad. 

miércoles, 29 de mayo de 2013

Tatuajes y Piercings

Me parece increíble que la gente con tatuajes o piercings sea discriminada o tenga menos oportunidades de trabajo. Volvemos a lo mismo de siempre y es la apariencia, los paradigmas que tenemos establecidos de la gente, y sobre todo las etiquetas. Al parecer si tienes un tatuaje ya eres un delincuente o un macarra y ¿qué pasa si quieres recordar una fecha en especial o si quieres ponerte el nombre de la persona que te salvo la vida? ¿acaso te hace diferente? ¿te hace menos capacitado? yo creo que no.
En la sociedad de hoy en día el que tiene un cargo de importancia y cobra mucho dinero es aquel que es hijo o pariente de alguien importante aunque esté menos capacitado que alguien que tenga un tatuaje o un piercing.

¿vivimos en una sociedad justa? o ¿en una basada en paradigmas y etiquetas?


yo creo que está claro.