martes, 19 de noviembre de 2013

No es que nos quiten el derecho a manifestarnos es que ahora tendremos que ahorrar para manifestarnos.

el Gobierno de Mariano Rajoy prepara un nueva Ley de Seguridad Ciudadana, cuyo anteproyecto verá previsiblemente el Consejo de Ministros el próximo viernes. 
Esta nueva “Ley de Seguridad Ciudadana” pretende multar hasta 600,000 euros por manifestarte, insultar a un policía y por divulgar fotos de policías que puedan afectar su “carrera” y su “honor”
aquí os resalto las principales infracciones que supondrá esta nueva ley:


La grabación y difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de su trabajo que atenten contra el derecho a su honor o su imagen y que puedan poner en peligro su seguridad o la de la intervención policial correspondiente. 

La perturbación grave del orden en actos públicos, religiosos, deportivos o espectáculos de otro tipo. 

Las concentraciones no comunicadas ante instituciones del Estado como el Congreso, el Senado, los parlamentos autonómicos o los altos tribunales, aunque en ese momento no tengan actividad.

Las protestas no comunicadas o prohibidas ante infraestructuras críticas, como centrales nucleares o pistas de aeropuerto. 

Los escraches o actos de acoso a cargos públicos. La ley contemplará que la Policía pueda establecer un perímetro de seguridad que no deben sobrepasar los concentrados. 

No sé vosotros pero no me parece normal que no pueda divulgar una foto de un policía pegando a un manifestante o de un policía disparando a menos de la distancia permitida y que encima si la divulgo la que paga soy yo, pues no puede ser. 

Uno de los principales derechos es el derecho a la manifestación que va ligado al derecho de la libertad que cada vez se ve más reducida por el gobierno. Esta ley no se debe de llamar Ley de Seguridad Ciudadana se debería de llamar Ley Anti 15M porque lo único que va a lograr es reducir nuestros derechos.
 Lo que el gobierno pretende no es la seguridad del ciudadano, lo que pretende es usar el miedo para evitar que los ciudadanos nos movilicemos pero lo único que van a conseguir si la ley es aceptada es que nos movilicemos más todavía porque el miedo no nos apaga nos enciende más. 

El fuego se propaga y si NOSOTROS nos quemamos VOSOTROS os quemáis con nosotros.






martes, 22 de octubre de 2013

¿Huelgas en vano?

Esta semana arranca con las huelgas educativas de los días 22, 23 y 24 de octubre y me he decidido a escribir sobre ellas porque me llama la atención mi linea del tiempo en twitter en donde la mayoría de los jóvenes están utilizando los días de la huelga como días para hacer el vago y no ir al instituto o universidad, que sepáis que si no vais a clase porque os apetece quedaros en casa sin ni siquiera saber los motivos de la huelga los que estáis perdiendo el tiempo sois vosotros. Además me parece una falta de respeto para aquellos que si siguen la huelga ya que están luchando para mejorar el sistema educativo y tener una educación de calidad.
El principal motivo de la huelga es protestar contra la Lomce y las reducción de becas y el aumento de tasas en la universidad.
Habrá manifestaciones los días 23 y 24. El día 23 la manifestación comenzará en Atocha y terminará en Sol, mientras que el día 24 a las 18:30 la manifestación comenzará en la plaza Neptuno hasta la calle Alcalá más concretamente enfrente del ministerio de educación, cultura y deporte. 
No hagáis la huelga en vano, estamos luchando para NUESTRO futuro. 
La educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

El Ser Humano Debe Luchar Por La Plenitud De La Vida.

La pobreza en el mundo es inmensa pero más grande la inconsciencia de todos nosotros sobre ella , no puede ser que nos quejemos por que no tengo un móvil nuevo ,ni coche, ni nada ,..….. y que dejemos como último el ayudar a los demás. Estamos dejando morir a niños. Todo el dinero que invertimos en las guerras podría disminuir la pobreza pero preferimos usarlo para tener más armas nucleares que contaminan la tierra. 
¿Sabíais que cada cuatro minutos se queda ciego un niño por falta de vitamina A? y mientras decimos esto 30 niños se mueren por desnutrición. pero aunque suene imposible es mas real de lo que todos creemos ,estamos viviendo un mundo donde cada vez es mas difícil llegar al amor , la solidaridad y el corazón de las personas y que el querer nos genera un mundo donde nada es justo para nosotros mientras que hay más de 1 millón de gente sin nada que comer , pero nosotros en lo único que pensamos es en nosotros mismos. Es impresionante como hemos perdido la humildad y como lo único que queremos en la vida es ganar y tener ¿cómo vamos a tener y ganar si ya no va a haber mundo? 

Solo pensamos en nosotros: El que no tiene quiere, el que tiene quiere más y cuando tenga mas va a querer más. Hemos creado un sistema donde se desconoce la caridad, la compasión y el amor, y que el concepto de tener se ha vuelto un concepto de felicidad .¿Hasta donde queremos llegar ? ¿tenemos que sufrir las consecuencias para dejar de hacerlo? lo hacemos por que vivimos en un mundo donde el capitalismo se ve con los ojos cerrados y el amor se esconde, no podemos seguir con esta perversa lógica de capitalismo , basada en la acumulación y en el desperdicio. Nos han enseñado a crecer con la palabra comprar mientras que desconocemos la palabra compartir . ¿Cómo pretendemos cambiar el mundo si no podemos cambiar nosotros primero? lo contrario de amor no es odio es la indiferencia y algo muy importante que es el individualismo, si todo esto lo descartamos de nuestro cerebro todo cambiaría. 
El desafío no es remediar lo que no tiene arreglo pero si buscar nuevas alternativas. Nadie quiere que se acabe el mundo , pero si no hacemos nada todo seguirá igual o peor.  Los científicos han comprobado que si seguimos al ritmo actual en el 2050 necesitaremos dos Tierras , pero esto no se puede , la tierra nos pide a gritos que paremos, ¿Dónde esta la humildad , el corazón de la humanidad? . Habitamos todos una Casa común , tenemos todos un origen común y, ciertamente un mismo destino común .

El ser humano debe luchar por la plenitud de la vida .



jueves, 25 de julio de 2013

Nosotros Somos...

Nosotros somos los libros que leemos, las películas que vemos, la música que escuchamos, las conversaciones que tenemos. Somos la colección de experiencias que hemos vivido. No podemos dejar que los paradigmas de la sociedad nos impidan ser quien queremos ser. Debemos dejar a un lado las opiniones de los demás y luchar por lo que nosotros creemos.
Justicia, igualdad y libertad son algo más que palabras, son METAS alcanzables. El pueblo no debería temer a los gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo.
Esta en nuestras manos poder cambiar la sociedad y si la queremos cambiar tenemos que salir y cambiarla no nos podemos quedar en casa quejandonos de los políticos y no hacer nada al respecto.
Nosotros, el pueblo, tenemos el arma más poderosa: Las palabras, con ellas se puede lograr cualquier cosa y es nuestra elección si las queremos usar para bien o para mal. 
Mi único miedo ahora es que el mundo siga igual después de haber sido testigo de las continuas catástrofes contra la humanidad. 

miércoles, 29 de mayo de 2013

Tatuajes y Piercings

Me parece increíble que la gente con tatuajes o piercings sea discriminada o tenga menos oportunidades de trabajo. Volvemos a lo mismo de siempre y es la apariencia, los paradigmas que tenemos establecidos de la gente, y sobre todo las etiquetas. Al parecer si tienes un tatuaje ya eres un delincuente o un macarra y ¿qué pasa si quieres recordar una fecha en especial o si quieres ponerte el nombre de la persona que te salvo la vida? ¿acaso te hace diferente? ¿te hace menos capacitado? yo creo que no.
En la sociedad de hoy en día el que tiene un cargo de importancia y cobra mucho dinero es aquel que es hijo o pariente de alguien importante aunque esté menos capacitado que alguien que tenga un tatuaje o un piercing.

¿vivimos en una sociedad justa? o ¿en una basada en paradigmas y etiquetas?


yo creo que está claro.



sábado, 18 de mayo de 2013

15 M

Hace unos cuantos días se celebró el segundo aniversario del movimiento 15 M que pretende promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones.
Me parece cómico que digamos que España tiene una democracia porque tiene de todo menos eso, y el partido del PSOE  ha dejado ser obrero y también ha dejado de ser de izquierdas, ahora, más bien se ha transformado en una derecha liberal, España tiene un sistema capitalista en donde lamentablemente vemos el estado de bienestar sólo con una bonanza económica, como poseer muchas televisiones de plasma como ejemplo del paradigma del bienestar. Está claro que la democracia no es el problema sino la sociedad y los políticos que la controlan.
Está en nuestras manos ya que es nuestra obligación esforzarnos por poner las bases necesarias para que algún día sea posible el desarrollo de una democracia plena en paz e igualdad. El futuro del mundo está en manos de nosotros los jóvenes, algunos de nosotros podríamos ser en algunos años presidente del gobierno, o el presidente de un banco o ocupar un cargo de gran responsabilidad y repercusión social. Y seremos nosotros los que decidiremos el rumbo del mundo, pero recordad "La democracia es la necesidad de doblegarse, de vez en cuando, a las opiniones de los demás" como dijo Churchill en su día.




Ocho mil personas mueren al día por enfermedades que no se pueden curar, entre ellas el olvido y la ignorancia.

El olvido y la indiferencia es lo que sentimos hacia los países tercer mundistas, nos olvidamos de que existen y no le hacemos caso a sus problemas y la culpa la tiene el sistema capitalista de este mundo basado en el consumo y en la producción innecesaria.
Somos incapaces de vivir sin móvil tan incapaces que cuando salimos con amigos lo tenemos en la mano y estamos más pendientes de a ver si nos llega un whatsapp que de nuestros amigos.
Vivimos en una sociedad que además de ser egoísta es IGNORANTE. La gente va de nazi y no tienen ni idea de lo que eso significa o aquellos que están en contra del sistema simplemente porque está de moda, esa gente puede hacer  dos cosas: o se puede ir a la mierda o se puede informar de lo que de verdad significa ser nazi o antisistema y luego una vez que lo sepan decidir si quieren serlo o no, y sinceramente creo que niños de segundo de secundaria no tienen ni idea de lo que son y dejan de ser. La sabiduría es poder y la ignorancia hace que no puedas opinar por el simple hecho de que no sabes de que están hablando. 

Todas las atrocidades de la guerra son consecuencia directa de alguien que obedeció en lugar de pensar.



martes, 7 de mayo de 2013

¿Pesimismo o realismo?

Muchas veces cuando hablo sobre la sociedad actual o de el mundo en general la gente me llama pesimista pero... ¿no sera mejor decir realista? después de todo es lo que está ocurriendo, miles de niños mueren al día de hambre y otros por la sociedad en la que vivimos que les presiona a ser como ellos quieren que sean. No me parece justo que muchos crean que son superiores simplemente por su color de piel y de ojos y que no sean capaces de tragarse su propio orgullo ni siquiera cara a cara con sus amigas. Que tengas un color de piel distinto no te hace diferente y mucho menos inferior.

Lo que digo no es pesimista como mucha gente me ha dicho, es REALISTA está ocurriendo ahora en este mismo instante pero a nosotros sigue sin importarnos porque a nosotros no nos afecta, somos así de egoístas. Supongo que tendremos que sufrir las consecuencias para parar.

Siento que en lugar de vivir estamos sobreviviendo.






miércoles, 1 de mayo de 2013

Una mente abierta.

Creo que es bastante importante tener una mente abierta, pero, eso no quiere decir que aceptes todo lo que te propongan. Es importante considerar todas las opciones que se nos proporcionan no hay que ser testarudos pero si tener bien claro que nos define  a nosotros como persona. En mi caso, yo no acepto la xenofobia y el racismo me parece estúpido e irracional igual que todos los radicalismos, puedes defender una idea pero nunca debes ser radical ante ella o acabaras limitando tu ser.
El ser humano no es ni bueno ni malo por naturaleza, pero si que puede ser mejor o peor con respecto a su persona.


martes, 30 de abril de 2013

Acumulación y egoísmo.

El tiroteo de Boston parece haber causado furor entre la sociedad estas últimas semanas, cuando esto pasa todos los días en los países centrales de África y a ellos no les damos importancia, mi pregunta es ¿por qué? ¿acaso no son también humanos?
La respuesta es bastante simple en esta ocasión, no nos importa porque África no nos da un beneficio material y como vivimos en una sociedad capitalista y egoísta basada en la acumulación y en el despercio simplemente hacemos como si no pasara nada.
La sociedad joven esta mas interesada por la nueva aplicación de móvil que hace cambiar de color la pantalla que por lo que esta ocurriendo en países tercermundistas. Los jóvenes no leen y lo que es más triste, si lo hacen no es por voluntad propia, no tienen ni idea de todo lo que se están perdiendo, de toda la información que podrían tener con solo utilizar 20 minutos de su tiempo en leer una simple noticia y lo peor de todo es que algunos afirman que la ignorancia les da felicidad. ¿cómo es eso posible? ¿cómo puede ser que la ignorancia te de felicidad?
Yo creo que el saber es vivir porque si no sabemos lo que esta ocurriendo en la actualidad ¿cómo pretendemos mejorarla?

lunes, 29 de abril de 2013

Por una vida digna.

No representamos a ningún partido ni asociación, nos une una vocación de cambio. Estamos aquí por dignidad y por solidaridad con los que no pueden estar aquí. Estamos aquí porque queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Abogamos por un cambio en la sociedad pero sobre todo en la conciencia social.
Demostrar que la sociedad no se ha dormido y que seguiremos luchando por lo que nos merecemos mediante la via pacífica.


¿hasta donde queremos llegar? ¿tenemos que sufrir las consecuencias para parar?

Puede que no podamos decidir de donde venimos pero si que tenemos el poder de decidir a donde ir desde allí.tenemos el poder de decidir por nosotros mismos quien queremos ser y no necesariamente tiene que estar apoyado por la sociedad que se basa en la acumulación y en el desperdicio. Si no te gusta lo que ocurre levante y haz el cambio por ti mismo no esperes que alguien venga y lo haga por ti.